Con el respaldo de

¿Qué tomar en cuenta antes de elegir una moto eléctrica?

¿Qué tomar en cuenta antes de elegir una moto eléctrica?
¿Qué tomar en cuenta antes de elegir una moto eléctrica?

Hoy más que nunca, debido a su gran demanda, podemos asegurar que las motos eléctricas llegaron para quedarse, a pesar de que en parte todavía siguen siendo un concepto ligeramente nuevo. Por eso, si su alta tecnología, su conducción eficiente, su diseño atractivo y su popularidad te están convenciendo para tener una, te sugerimos tomarlo con calma y hacerte la siguiente pregunta: “¿qué debo saber antes de comprar una moto eléctrica?”

 

5 cosas a tener en cuenta antes de comprar una moto eléctrica

 

1. La distancia que recorres durante el día

La autonomía de una moto eléctrica se mide en kilómetros. Esto quiere decir que para encontrar el modelo ideal, debes conocer un aproximado de la distancia que recorres a diario en tu ciudad.

¿Para qué necesitas saberlo? Simple. Para que la moto eléctrica que escojas tenga como mínimo una autonomía que resista al kilometraje de tu rutina, e incluso para conocer cada cuánto tiempo necesitarías hacer una parada para recargarla.

Por ejemplo, en Lima hay una distancia de 14 km entre Miraflores y el Callao. Suponiendo que se trate de un viaje de ida y vuelta a tu trabajo, serían unos 30 km redondeando. Esa es la cantidad de autonomía mínima que necesitas para poder ir y regresar sin ningún inconveniente.

Un buen dato es que la mayoría de motos eléctricas cuentan con una autonomía de 50km.

 

2. La geografía de tu ciudad

En especial, las subidas y los baches. Sobre las subidas, estas están relacionadas a la potencia del motor. Los motores más comerciales suelen ser de 800W a 5000W, y lo bueno es que incluso el modelo más bajo puede subir pendientes como las de un puente sin ningún problema.

En cambio, si en tu trayecto suele haber pendientes más elevadas (superiores a los 15° de inclinación), es mejor que cuentes, como mínimo, con un motor de 1500W. Por otro lado, si hay muchos baches, podrías comprometer el estado de tu vehículo, ya que aunque pueda resistirlos, si se hace de manera frecuente, podría verse comprometido algún componente.

 

3. Los detalles de la garantía y sus repuestos

La garantía es algo que debes tener en cuenta con cualquier artículo que compres, sobre todo si es de gran valor. Pero antes de comprar una moto eléctrica, debes considerar dos puntos: el modelo y la empresa que te la vende.

En cuanto al modelo, si es uno de los últimos que ha salido —o es uno antiguo—, lo más probable es que no muchos lo conozcan y que, por lo tanto, sea complicado acceder a sus repuestos.

Mientras que si hablamos de la empresa, debes asegurarte de que te brinden una garantía con un período mínimo de 1 año que cubra el arreglo de todos los componentes si es que sufren algún desperfecto, en especial la batería. Asimismo, deben darte la seguridad de que cuentan con los repuestos necesarios para los mantenimientos.

Esto es vital para que tu vehículo siga en óptimas condiciones y puedas prolongar su vida útil.

 

4. Si la quieres usar para viajar fuera de la ciudad

Podrías hacerlo, podrías intentarlo, pero una moto eléctrica en realidad está diseñada para tener un uso más que nada urbano.

Nuevamente, tiene que ver con su autonomía, ya que, a menos que cuentes con una batería y un motor de gran capacidad, vas a tener que hacer continuas paradas para recargarla. Por eso, es importante que contemples este punto antes de comprar una moto eléctrica, sobre todo si no tendrás un tomacorriente a la mano y si no te gusta esperar.

Sin embargo, si aún así quieres llevarla de viaje, te recomendamos procurar pasar por zonas donde haya restaurantes, hoteles, o estaciones de servicio.

Contar con la documentación necesaria

Hace unos años, el Ministerio de Transporte estableció que las motos eléctricas deben cumplir los mismos requisitos que el resto de los vehículos de la industria automotriz. O sea, contar con la misma documentación: SOAT, placa, tarjeta de propiedad, licencia de conducir B2, y certificación de inspección vehicular.

Sabiendo eso, debes tener presente el tiempo que invertirás en realizar el trámite de toda esta documentación, así como los costos que suponen. Pero eso no es todo, cuando llegue el momento, también debes cumplir con el compromiso de realizar las revisiones técnicas y otros requerimientos que sean necesarios.

 

Como conclusión…

Es importante que conozcas de antemano el uso que harás de este vehículo antes de comprar una moto eléctrica, además de conocer un alrededor del costo total de su ciclo de vida.

Recuerda que si el precio de compra te parece muy elevado, con el pasar de los meses verás cómo compensa en el coste de recarga y de mantenimiento.

Facebook
LinkedIn

Te puede interesar