Con el respaldo de

¿Qué baterías usa una moto eléctrica?

¿Qué baterías usa una moto eléctrica?
¿Qué baterías usa una moto eléctrica?

Una de las cosas por la que más preguntan las personas cuando hablamos de motos eléctricas es la batería. Y seguramente, si estás interesado en adquirir una, puedes estarte preguntando ¿Qué baterías usa una moto eléctrica?, sobre todo porque hay distintas opciones en el mercado. Por eso, y para que encuentres el tipo de batería que mejor se adecúe a lo que estás buscando, te traemos este artículo. Pero primero lo primero…

 

¿Para qué sirve la batería en una moto eléctrica?

Si hay algo en común entre un celular, una laptop y una moto eléctrica es que las tres cuentan con una batería.

Sucede que la batería es ESE elemento clave para que un artículo eléctrico —en este caso, una moto eléctrica—funcione correctamente. Claro que hay otros elementos que la componen, pero la batería es el principal, sobre todo porque de ella depende su autonomía.

La respuesta a por qué son tan importantes es simple: la batería alimenta de energía a tu moto eléctrica. Es decir, se encarga de transmitir su energía al motor, generando propulsión y movimiento. Sin gasolina, sin combustible y sin pasar por un proceso de transmisión.

Lo mejor de todo es que recargarla es súper sencillo. Solo tienes que conectarla a un cargador y luego al tomacorriente, tal y como harías con tu celular.

 

¿Qué tipos de baterías usa una moto eléctrica?

Así como con casi todo en el mundo, existen distintos tipos de baterías para una moto eléctrica. Cada una de ellas con características diferentes que influyen directamente en su costo, autonomía, tamaño, tiempo de vida y demás.

Por ejemplo, podemos encontrar las baterías de aluminio-aire, de níquel-hierro, níquel-metálico, entre otras. Pero en esta oportunidad, te contaremos de los 3 tipos principales de batería para moto eléctrica:

– De plomo ácido

– De litio

– De grafeno

 

1. Batería de plomo ácido:

No solo es la más común por el largo tiempo que lleva en el mercado, también es la más económica.

Como su nombre lo dice, está hecha de plomo, aunque este elemento se encuentra en forma de placas bañadas en ácido sulfúrico y contenidas en una carcasa de plástico.

Además…

– Suelen ser pesadas, ya que el plomo es uno de los metales más densos y sus capas de almacenaje de energía son mucho más gruesas.

– Tienen una vida útil ligeramente corta; sin embargo, al ser de las baterías más convencionales, es fácil encontrar sus repuestos.

– Requieren de una carga más frecuente,

– Son accesibles y económicas, gracias a sus componentes.

 

2. Batería de litio:

Si te interesa la calidad y la tecnología, presta atención.

El litio es el elemento sólido más ligero, cuenta con un alto potencial electroquímico y tiene la máxima densidad de energía por peso. Por eso, las baterías de litio son un tipo de batería para moto eléctrica que se han ido ganando su propio lugar entre los usuarios.

Dentro de sus otras características podemos encontrar las siguientes:

– A diferencia de las baterías de plomo, tienen una capacidad de flujo de corriente hasta 3 veces mayor.

– Constan de varias celdas ensambladas en un módulo, lo que las hace menos pesadas y más pequeñas.

– Su ciclo de vida es más largo, alrededor de 2500 ciclos,.

– No necesitan reemplazarse y requieren de menos mantenimientos.

– Su carga es más duradera y el tiempo de carga es corto.

Pero estos grandes beneficios también se ven reflejados en su costo, el cual suele ser mucho más elevado. Como dato curioso, este tipo de baterías son usadas también en los vehículos de Tesla, así que te puedes dar una idea de lo modernas y costosas que son, gracias a su tecnología avanzada.

 

3. Batería de grafeno:

Imagina que existe una batería que sea la solución al problema de la autonomía y el tiempo de carga.

El grafeno es un material que ya ha sido utilizado en otros avances tecnológicos, como para la construcción de prótesis y equipos de rayos x, la fabricación de microchips e incluso la generación de placas solares que potencian el uso de las energías renovables, al producir más energía.

Este mineral ha destacado siempre por sus propiedades. Por eso, no es de sorprender que haya llegado a ocupar un lugar relevante en el sector de las baterías.

Estas son algunas de sus ventajas:

– Cuentan con un tiempo de carga ligeramente rápido por su rápida migración de electrodos.

– Son una opción sostenible, porque pueden ser recicladas sin que los metales se filtren en el medio ambiente.

– Tienen una vida útil larga.

– Al ser un material no denso, son baterías ligeras que ocupan menos espacio.

Como ves, cada tipo de batería para moto eléctrica tiene características diferentes, y se puede adecuar a lo que estás buscando así como a tus posibilidades. ¿Con cuál te quedas tú?

Facebook
LinkedIn

Te puede interesar