Imagina esto por un momento. Estás en tu moto, desplazándote en tu ciudad rumbo a la casa de un amigo, cuando de pronto, al llegar, te salta el aviso de que es hora de una recarga. Tu amigo te dice que no hay ningún grifo cerca, pero tú lo tranquilizas y, con calma, sacas de tu mochila un cargador. “Es eléctrica”, dices y él suelta un suspiro de alivio. Entonces, te hace esa inevitable pregunta: ¿Cuánto demora en cargar una batería de moto eléctrica? Empecemos por lo primero.
¿Cómo se carga la batería una moto eléctrica?
Si hay algo en común en los usuarios de este tipo de vehículos es que tienen esa sensación constante de que hay una cosa menos de qué preocuparse, porque ya no tienen que pensar en comprar combustible cada cierto rato.
Para empezar, las motos eléctricas se pueden cargar en cualquier lugar; es decir, en tu casa, en tu trabajo, donde sea, cuando sea, siempre y cuando ese lugar cuente con un tomacorriente estándar de 220V, el mismo que usas también para encender tu televisor, tu equipo de sonido o tu laptop.
Muy parecido a como se carga un celular, ¿no te parece?
El proceso es tan sencillo que sorprende también lo económico que resulta.
Según un estudio de CENERGIA, el Centro de Conservación de Energía y del Ambiente en Perú, se necesitan 6 horas de carga para recorrer 60 km con una moto eléctrica de una potencia de 250 Watts.
Y acá viene lo sorprendente: en Perú costaría tan solo S/ 0,68. ¿Te imaginas?
¿Cuánto tarda en cargar una moto eléctrica?
Saber cuánto demora en cargar una moto eléctrica dependerá de dos principales factores: de la potencia del cargador, y sobre todo, de la capacidad de la batería.
Dependiendo de las características que tenga esa última, la carga completa podrá estar lista entre 4 a 10 horas.
Por ejemplo, mencionando tan solo 3 tipos de baterías, encontramos que..
- Las de litio pueden tomar 4 horas aproximadamente para tener su carga completa.
- Las de plomo-ácido, por su parte, pueden demorar desde 6 a 8 horas.
- Y las de grafeno, que son las más avanzadas, tan solo de 10 minutos a 1 hora.
En cuanto a los cargadores —o sea, los puestos donde recargas la batería y no el conector que va a la moto—, si su potencia es mayor, su recarga también lo será.
Los cargadores domésticos son los que suelen estar en los hogares, van directamente a la pared y si bien son los más sencillos, también son los más lentos. Funcionan con corriente alterna monofásica (de 3,7 kW de potencia y 8 amperios).
Sin embargo, algunas ciudades cuentan con centrales de carga donde los cables y el voltaje son más potentes, haciendo que la carga sea mucho más rápida. Claramente, esto supone un gran alivio ya que dejas de pensar en cuánto demora en cargar una moto eléctrica.
En este caso, podemos encontrar 3 tipos de cargadores:
- Semi-rápidos: Llegan a alcanzar los 22 kW de potencia y los 32 amperios. Pueden ser instalados en los hogares con corriente alterna trifásica; es decir, con toma a tierra.
- Rápidos. Pueden alcanzar los 50 kW de corriente continua.
- Ultrarrápidos. Encontrar este tipo de cargadores es como ver pasar un cometa; difícil pero no imposible. Entregan 100 kW o más de potencia en corriente continua.
.¿Cómo sé cuánto le queda de batería a mi moto eléctrica?
Tener el control sobre la batería de tu moto eléctrica no es un problema. De hecho, la mayoría de los modelos, por no decir todos, cuentan con un indicador en el panel, donde podrás ver en cuánto tiempo necesitará otra recarga.
Igual, como te mencionamos anteriormente, ten en cuenta que si ya pasaste el tiempo de vida de tu batería, y aun así la sigues usando, su autonomía se verá afectada y te pedirá ser cargada de forma frecuente hasta que consigas reemplazarla por una nueva.
Cuidados al cargar tu moto eléctrica
Ahora que ya sabes cuánto demora en cargar una moto eléctrica, debes recordar también que, más allá del lugar donde la cargues y del tipo de batería que tengas, hay ciertos cuidados que te ayudarán a mantener su excelente funcionamiento y a alargar su tiempo de vida:
Evita exponer la batería a altas temperaturas, ya que el calor reduce su rendimiento. Mucho menos dejes la moto al sol por varios días, en especial durante el verano.
Desconecta la batería cuando llegue al 100 % de su carga. Hasta los mismos fabricantes han indicado que la sobrecarga durante largos periodos de tiempo termina manifestándose en un rendimiento menor de la batería.
Procura hacer un ciclo de carga completa cada 3 meses. O sea, deja que se descargue toda la batería y luego cárgala a su máxima capacidad. Esto hará que su tiempo de vida se prolongue.